El certificado de vacunación es un documento importante que verifica que una persona ha recibido las vacunas necesarias para ingresar a ciertos países o regiones, especialmente en contextos de viajes internacionales. Este certificado se ha vuelto más relevante a raíz de la pandemia de COVID-19, pero también es esencial para prevenir la propagación de enfermedades específicas como la fiebre amarilla.
¿Cuándo es necesario el certificado de vacunación?
- Viajes a países con requisitos específicos: Algunos países exigen la presentación de un certificado de vacunación, especialmente contra enfermedades como la fiebre amarilla, la poliomielitis o el COVID-19.
- Entrar a áreas endémicas: Si viajas a áreas donde existen riesgos altos de enfermedades transmitidas por insectos o contagiosas, es obligatorio contar con las vacunas adecuadas.
- Recomendación de salud pública: Aunque no todos los países lo exigen, ciertas vacunas son recomendadas para proteger la salud del viajero.
Vacunas más comunes solicitadas:
- Fiebre amarilla: Obligatoria en muchos países de África y América del Sur.
- COVID-19: Algunos países aún solicitan prueba de vacunación o de refuerzo.
- Meningitis: Obligatoria para peregrinaciones a zonas como Arabia Saudita (Hajj).
- Hepatitis A y B: Recomendadas para varias regiones.
- Tifoidea y malaria: Dependiendo del destino.
¿Cómo obtener el certificado?
- Ministerios de Salud Pública: En Ecuador, el Ministerio de Salud Pública emite el certificado internacional de vacunación.
- Centros de vacunación autorizados: Debes acudir a un centro de salud oficial que ofrezca la vacuna necesaria, donde recibirás el certificado tras la vacunación.
Vigencia y formato:
El certificado es un documento oficial reconocido internacionalmente, a menudo conocido como el Certificado Internacional de Vacunación o Profilaxis (CIVP). Su vigencia depende de la vacuna; por ejemplo, la de fiebre amarilla tiene una validez de por vida. Este documento debe presentarse en los puntos de control migratorio del país de destino o en aeropuertos internacionales.
¿Necesitas ayuda con este trámite? ➜ Contáctanos
No hay comentarios:
Publicar un comentario